Concreto Convencional

Características

El concreto convencional tiene una amplia gama de aplicaciones en elementos estructurales que no requieran ningún tipo de características especial de transporte, manejo y colocación.
El concreto convencional tiene diversos usos en las estructuras de concreto más comunes. Disponible en diferentes resistencias (desde 20 hasta 350 Kg/cm2).
Dependiendo de las dimensiones de encofrado y concentración de acero de refuerzo del elemento que se va a vaciar se especifica el tipo de agregado requerido y sus proporciones:
Piedra Huso ASTM N° 57 (tamaño máximo de 1″”),
Piedra Huso ASTM N° 67 (tamaño máximo 3/4″”) y
Piedra Huso ASTM N° 8 (tamaño máximo de 3/8″”).
Lo asentamientos o slump son de: 3”-4”, 4”-6”, 6”-8” y > 8”
Los cementos pueden ser Tipo I, V ó IP
Los materiales y el producto final son controlados y ensayados de acuerdo con el Reglamento Nacional de Construcciones y la norma ACI – 318 cumpliendo con las expectativas de falla y criterios de aceptación establecidos por dichos documentos.
Concreto producido bajo los parámetros de una producción sustentable.

Usos:

Ideal para todo tipo de estructuras de concreto:
• Cimentaciones.
• Columnas, placas y muros.
• Losas macizas y aligeradas.
• Vigas
• Muros de contención.
• Pistas
• Cisternas
• Prefabricados, entre otras.

Ventajas

El control de calidad de las materias primas y del producto final es riguroso y con la más moderna tecnología. El producto es totalmente garantizado.
Permite el ahorro en materia prima y mano de obra respecto al concreto hecho en obra. No requiere alquiler de mezcladora y winche.
Concreto premezclado, listo para usar en obra a la hora requerida.
Vaciado hasta 6 veces más rápido y eficiente versus sistema tradicional en obra.
Costo final de la obra menor (S/. /m2) y mayor utilidad respecto al sistema convencional
Mayor rotación de su encofrado. Sin desperdicios, al asegurar la cantidad exacta adquirida.”

More Images

There is no project related to this category.