Es un concreto transportado a través de tubería o manguera, proyectado neumáticamente a gran velocidad sobre una superficie, adhiriéndose perfectamente a ella con una excelente compactación.
Usos:
– Estructuras con secciones curvas o alabeadas.
– Revestimiento de túneles.
– Recubrimiento de mampostería para protección o acabados.
– Refuerzos de estructuras de concreto
– Reparación de estructura de concreto.
– Estabilización de taludes.
– Protección del acero estructural.
– Tanques de agua y en todas aquellas estructuras que requieran ser construidas o tratadas con concreto lanzado.
Características:
Presenta una excelente adherencia, la calidad es controlada posee condiciones de impermeabilidad. El aditivo acelerante es libre de cloruros.
Ventajas:
– El control de calidad de las materias primas y del producto final es riguroso y de acuerdo con las normas vigentes del Reglamento Nacional de Construcciones y la norma ACI – 318.
– Facilita la colocación de la mezcla.
– Los desperdicios de rebote son mínimos y no necesita vibrado ni compactación adicional.
– Permite dar el acabado deseado.
– Reduce costos de encofrados.
– Permite altos rendimientos en mano de obra.
– Disminuye tiempos de ejecución de obras.
Manejo y aplicación:
– La superficie debe estar libre de materiales sueltos ya que la presión de lanzado los puede hacer caer.
– En terrenos poco firmes, la contención debe tener esfuerzo de acero.
– El lanzador debe estar en una posición firme y segura.
– La distancia de lanzamiento debe ser menor de 7 metros
– Las capas deben lanzarse en espesores de menos de 20 cm.
– La boquilla debe colocarse en posición perpendicular a la superficie.
Precauciones:
– Cuando se necesiten resistencias iniciales altas, consulte nuestro departamento técnico.
– Si se requiere un afinado especial, se debe proveer del personal adecuado para realizarlo antes del fraguado del concreto.
– El material de rebote no se debe volver a utilizar.
– Se requiere un proceso de curado especial en las primeras edades.